Vendimia en el Románico
Bardenas Reales y Tierras de Estella
El paso de la principal ruta del Camino de Santiago por Navarra ha dado lugar a pueblos con una gran riqueza arquitectónica. Puentes, templos y antiguos hospitales de peregrinos son el testimonio de un camino que sigue vivo desde tiempos inmemoriales. Más al sur, en la zona ribereña del Ebro, las portadas y capiteles de las iglesias ilustran la tradición vinícola de la zona.
Descubre las Bardenas Reales
y las Tierras de Estella
Un desierto de cine, una solitaria iglesia templaria y una pintura mural con la Danza de la Muerte
pueblos curiosos

Eneritz
Este sencillo núcleo agrícola ha ido perdiendo población en los últimos años, aunque conserva una iglesia consagrada a María Magdalena, con un interesante retablo mayor…

Galdeano
La iglesia de San Pedro destaca sobre el fondo de las paredes verticales de la sierra de Lokiz, que bordean el valle de Allín. El templo se levantó en el siglo XIII…

Javier
El monumental castillo de Javier, datado en el siglo XII, es el principal atractivo de esta localidad fronteriza con Aragón y famosa por ser el lugar natal de San Francisco Javier…

Marcilla
La localidad de Marcilla sorprende por su robusto y bien conservado castillo, rodeado por un foso. La tradición asegura que fue una de las pocas fortalezas navarras…

Muez
En la Merindad de Estella y en un valle abierto en el que se alternan los bosquetes y las grandes extensiones de cultivos, se asienta este núcleo…

Obanos
En pleno Camino de Santiago, Obanos ofrece un interesante conjunto de edificios civiles de cantería, que en algunos casos se remontan al siglo XVII…

Olite
La silueta de su palacio real, actual parador de turismo, destaca sobre el caserío de Olite en una planicie que anticipa el paisaje de La Ribera…

Puente la Reina
Otra de las escalas jacobeas, donde confluyen las rutas procedentes de Roncesvalles y Canfranc (Huesca), es esta localidad que toma su nombre de un airoso puente…

San Martín de Unx
Rodeado de un paisaje de viñedos y en las proximidades de la sierra de Ujué, el pueblo de San Martin de Unx asoma como una villa medieval de calles empinadas…

Tudela
La capital de la Ribera, comarca que toma su nombre del paso del Ebro por sus tierras, cuenta con un pasado que se remonta a los celtas, que crearon aquí un importante castro…

Viana
Al oeste de la Comunidad Foral, Viana ofrece el aliciente de su palacio-castillo y un importante recinto amurallado que protegía esta frontera con el reino de Castilla…

Zizur Menor
El paso del Camino de Santiago y la proximidad de Pamplona han contribuido a la vitalidad de Cizur Menor, que cuenta al menos con dos albergues de peregrinos…

Zurucuain
Esta pequeña localidad del valle de Yerri conserva su tradición agrícola, los ecos de un pasado próspero en algún edificio blasonado y la antigua iglesia…

Corella
En el límite con La Rioja, Corella es de fundación romana y llama la atención su perfil remarcado por las torres de sus iglesias. Cuenta con un valioso conjunto de casas solariegas…
rincones naturales

Alloz
Las ovejas pastan mansamente en los campos de Alloz, una localidad emplazada en el valle de Yerri, en tierras de Iranzu…

Desierto de Bardenas
Al Este de Tudela se extiende este bastísimo territorio desértico, repartido en tres grandes zonas: el Plano, la Bardena Blanca y la Bardena Negra a solo setenta kilómetros…

Sierra de Lóquiz
Una combinación de barrancos, bosques y paredes rocosas conforman el paisaje de la sierra de Lokiz, una zona montañosa de más de 20 kilómetros…

Foz de Lumbier
En pleno pre Pirineo se abren algunas estrechas gargantas trazadas por los ríos Irati y Salazar, que transitan entre paredes escarpadas donde anidan grandes rapaces…
ruinas evocadoras

Guenduláin
En pleno Camino de Santiago, cerca del legendario puerto del Perdón, el pueblo de Guenduláin llego a contar con más de treinta casas. Hoy, totalmente abandonado…

Viguria
En el término de Guesalaz y la comarca de Estella vale la pena hacer una escapada al núcleo casi abandonado de Viguria, que destaca sobre una elevación…

Nardués-Andurra
Cerca de la barrera montañosa de Izco, Nardués muestra su aspecto de abandono en medio de grandes extensiones de secano. El minúsculo caserío está integrado…

Ciudad Romana de Cara
En la Merindad de Olite, la fundación romana del pueblo de Santacara queda acreditada por los hallazgos arqueológicos conocidos como la ciudad romana de Cara…
tesoros singulares

Trinidad de Arre
A las afueras de Villava, nada más cruzar un robusto puente medieval de seis arcos sobre el río Ultzama y en una zona de abundante vegetación…

Artajona
El impresionante recinto amurallado de Artajona, conocido como El Cerco, asoma como una ciudad fantasma sobre el cerro a cuyos pies se extiende la villa…

Monasterio de la Oliva
Cerca de Carcastillo se alza una de las grandes fundaciones cistercienses de la Península, un monumental cenobio del siglo XII, que conserva su iglesia, el palacio abacial…

Ermita de Eunate
Junto al Camino de Santiago, en medio del campo, ocupando justo en centro de Navarra, esta solitaria iglesia románica destaca por su curiosa planta octogonal…

Ujué
Sobre un cerro escalonado por los cultivos en terraza, el conjunto de Ujué se apiña en torno a su iglesia fortaleza. En esta construcción iniciada en el siglo XII…

Estella
Conjunto monumental de la ruta jacobea con un valiosísimo patrimonio, atravesado por el río Ega. En la plaza de San Martín está el palacio románico…

Monasterio de Leyre
Una espectacular sierra coronada por crestas rocosas sirve de telón de fondo para este cenobio benedictino, fundado en el s. IX. Tras ser destruido por Almanzor…
lugares de cine

Airbag
El desierto de las Bardenas es el escenario de la delirante Airbag, rodada por Juanma Bajo Ulloa en 1997, con la participación de Paco Rabal, Karra Elejalde…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.