Un laberinto de hierro y plata
Sierra Norte y ribera del Huéznar
En la Sierra Norte sevillana sorprenden las villas monumentales surgidas en la Vía de la Plata, que en teimpos de los romanos unía el Cantábrico con la costa andaluza. En paisaje serrano, declarado parque natural, se descubren bosques de ribera y restos de antiquísimas extracciones de mineral.
Descubre la Sierra Norte
y la Ribera del Huéznar
Un jardín botánico en la sierra, un museo del aguardiente y los restos de una ciudad romana.
pueblos curiosos

Cazalla de la Sierra
Este monumental pueblo de la Sierra Norte fue lugar de paso en la ruta de la Plata y también una villa notable en época musulmana…

Constantina
En plena sierra sevillana, este pueblo de aire reposado guarda también recuerdos de su pasado árabe, como el barrio de la Morería…

Real de la Jara
Un bello paisaje de campiña se extiende en el entorno de El Real de la Jara, pueblo de la legendaria Ruta de la Plata…

Alanís
A las afueras de Alanís, en un rincón adornado por matas de flores, la ermita de las Angustias conserva la talla de esta Virgen, objeto de una popular fiesta…
rincones naturales

Parque natural Sierra Norte
Las abundantes lluvias que riegan la Sierra Norte sevillana, un sector de Sierra Morena convertida en parque natural…

Ribera del Huéznar
Un puente de piedra salva el breve cauce del Rivera del Huéznar para enlazar con un frondoso islote abrazado por este río…

Ruta verde Vía de la Plata
En tiempos de la ocupación romana, la Vía de la Plata era el principal camino del mineral que se extraía de los yacimientos del norte de la Península…
ruinas evocadoras

Cerro del Hierro
Un escenario impactante de cerros erosionados, profundos socavones y aristas de roca, en las inmediaciones de San Nicolás del Puerto…

Templo de Mulva
La mole del templo de Mulva asoma en un cerro sobre el paisaje de dehesas que envuelve la localidad de Villanueva del Río y Minas…

Villanueva del Río y Minas
La arquitectura industrial del siglo XIX y principios de XX está muy presente en esta localidad que conserva un denso patrimonio de torres de fundición…
tesoros singulares

Cartuja de Cazalla
A 4 kilómetros de Cazalla encontramos los imponentes restos de un monasterio del s. XV que ha cobrado vida gracias al esfuerzo de su dueña…

Ermita de Belén
A pocos kilómetros de Navas de la Concepción hay una ermita consagrada a la Virgen de Belén que sorprende bastante por sus grandes dimensiones…
espacios de memoria

El Canal de los presos
La construcción de un canal de riego en el Bajo Guadalquivir, entre el embalse sevillano de Peñaflor y la localidad de Lebrija, fue realizada por varios miles de presos políticos …

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.