Un Balcón sobre las Nubes

Picos de Europa y Valle de Cabuérniga

Sumario

Descubre los Picos de Europa y el Valle de Cabuérniga

Otra frase atractiva.

pueblos curiosos

Bárcena Mayor

En el corazón del Parque Natural Saja-Besaya y en pleno valle de Cabuérniga se asienta este precioso conjunto urbano, bien preservado y declarado Conjunto Histórico…

Cabañes

Pequeño pueblo perteneciente al ayuntamiento de Cillorigo de Liébana, emplazado a más de 600 metros de altura sobre el nivel del mar…

Mogroviejo

Te resultará impactante el perfil de Mogroviejo encaramado en un alto y con el espectacular telón de fondo de los Picos de Europa. Su típica arquitectura…

Carmona

Los artesanos que trabajaban la madera para hacer albarcas —el típico calzado que aislaba los pies de la humedad del suelo…

Cartes

El rico patrimonio arquitectónico de Cartes se reparte entre varias pequeñas localidades de su término, que han preservado buena parte de su historia…

Comillas

En tiempos de Alfonso XII, la elección de Comillas como lugar de veraneo de la aristocracia, contribuyó a su riqueza y su originalidad monumental…

Espinama

A los pies de los Picos de Europa, en plena comarca de La Liébana destaca por su característica arquitectura lebaniega…

Potes

esta bonita localidad, presidida por su contundente torre medieval. La villa aparece citada dese el s. IX, cuando estuvo vinculada a la Casa del Marqués de Santillana…

Riocorvo

A semejanza de la cercana villa de Cartes, Riocorvo es un pueblo estructurado en torno al antiguo Camino Real. Salvo en el barrio de la plaza, el resto de las construcciones se encuentran en una hilera…

Ruente

Entre las construcciones del término destacan algunas casas de estilo gótico, renacentista o neoclásico, entre ellas, el palacio de Mier o la casona de La Canal…

San Vicente de la Barquera

Villa de fundación muy antigua que algunos historiadores identifican con un puerto romano por su extraordinaria situación junto a la bahía…

Santillana del Mar

En su reducido entramado de calles empedradas flanqueadas de palacios, se condensa todo el espíritu de una villa medieval animada año tras año por oleadas de visitantes…

Silió

Silió guarda el secreto del origen de su propio nombre, que algunos asocian al vocablo celta “silom”, que significa semilla…

Tudanca

Esta aldea, declarada conjunto histórico, cuenta con un interesante patrimonio de casas rústicas y palacios blasonados, como la Casona de Tudanca…

rincones naturales

Valle de Cabuérniga

Además de los preciosos núcleos de Tudanca, y Carmona, a los que dedicamos sendas entradas, el Valle de Cabuérniga es un remanso…

Parque Natural de Cabárceno

La restauración de una antigua explotación minera a cielo abierto, de época romana, dio origen en los años 80 a este espacio naturalizado…

Museo de la Naturaleza

El palacio de los Haces, en la localidad de Carrejo, alberga el interesante Museo de la Naturaleza de Cantabria, y es una buena excusa para visitar este pueblo…

Desfiladero de la Hermida

Es como una profunda hondonada abierta al oeste de Cantabria, un desfiladero de más de veinte kilómetros —el más largo de la Península— que marca el límite…

Fuente Dé

Después de salvar un espectacular desnivel de más de setecientos metros, el teleférico de Fuente Dé concluye su trayecto de vértigo en el macizo central…

Reserva Nacional del Saja

Es la mayor reserva nacional del país, un espacio en el que se refugian valiosas especies protegidas, como el oso o el urogallo y que envuelve paisajes de gran belleza…

Picos de Europa

Es uno de los grandes Parques Nacionales de la Península (el segundo después de Sierra Nevada) y el primero en obtener protección, a comienzos del siglo pasado…

Parque Natural de Oyambre

Entre San Vicente de la Barquera y Comillas, el litoral ofrece un variado ecosistema de dunas, playas, rías y acantilados, en los que nidifican abundantes aves…

ruinas evocadoras

Naturaleza uno

Texto pequeño.

Cueva de Altamira

La restricción total de las visitas a la auténtica cueva de Altamira llevó a que en las inmediaciones de Santillana del Mar se abriera una excelente réplica…

tesoros singulares

Caldas de Besaya

El nombre tiene su origen en un manantial de aguas termales situado a una altitud de noventa metros en un desfiladero conocido como la Hoz de las Caldas…

Monasterio de Betania

En el municipio costero de Ruiloba, cuyo nombre tiene origen fluvial (“río de la Loba”), te encontrarás con un buen patrimonio de arquitectura civil en el que destacan…

Santa María de Piasca

Este precioso templo es el resto que se conserva de un monasterio que se levantó en el año 941, en un paraje próximo a Cabezón de Liébana, y te llamará la atención…

Ermita de San Román

En el término de Arenas de Iguña, el mínimo núcleo de Bostronizo esconde una ermita mozárabe de estilo prerrománico, datada en el s. X, y aislada en un paraje…

Luzmela

Para algunos fue el pueblo natal de Concha Espina (hay quien sostiene que nació en Santander) y que la propia escritora le cambió el nombre…

San Román de Escalante

En las proximidades de las marismas de Santoña y dentro del término municipal de San Román de Escalante se alza esta ermita con muros de mampostería…

La Bien Aparecida

En la villa de Ampuero envuelta por las laderas del río Asónn se encuentra este templo, que guarda la talla de esta Virgen, una imagen de poco más de veinte centímetros…

Santa María de Lebeña

En pleno desfiladero de La Hermida y al pie de Peña Sagra se alza este pequeño templo, documentado en el s. X y catalogado como uno de los edificios mozárabes…

Santo Toribio de Liébana

Su construcción se inició en el s. VII aunque su fama es posterior, del s. VIII, en el que obtuvo reconocimiento en todo el mundo después de que Sto. Toribio…

Yermo

Un desvio te conducirá a la aldea de Yermo, en la que hay una iglesia, la de Sta. María, que reúne algunos ejemplos de románico erótico en sus canecillos. Los orígenes se remontan…

lugares de cine

Los Otros

Alejando Amenábar eligió el palacio de los Hornillos, también conocido como palacio de Las Fraguas, para el rodaje en 2001 de su famosa película “Los Otros”…

espacios de memoria

Cementerio de Ciriego

El paredón del cementerio de Ciriego, cerca de S. Román de Llanilla, fue un lugar frecuente de fusilamientos de republicanos durante los primeros años de la Guerra Civil…

No te pierdas nada!!

Recibe en tu correo las últimas noticias sobre lugares pintorescos, con encanto…

Últimas entradas

Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.