Tras las Huellas de los Dinosaurios
Cameros y la Sierra de la Demanda
En torno a la región de Cameros, en La Rioja, perviven bosques de hayas, acebales, ríos, vaguadas y abundantes huellas del Jurásico. Los pueblos mantienen su vocación ganadera frente al rigor del invierno y algunas tradiciones, como los «danzadores» que bajan las cuestas de Anguiano a velocidades de vértigo.
Descubre Cameros
y la Sierra de la Demanda
Un museo muy dulce, una feria del mazapán y varios pueblos fantasma
pueblos curiosos

Anguiano
Los profundos cortados del Najerilla y el curso de este río divide en tres barrios la localidad de Anguiano, Las Cuevas, Eras y Mediavilla. Este último es el más poblado…

Brieva de Cameros
La piedra rojiza contribuye a la fisonomía del núcleo de Brieva, situado en un alto de la sierra de Cameros e integrado en la comarca de Anguiano. La despoblación y la climatología…

Cornago
Sobre esta tranquila población casi limítrofe con Soria, se levanta el imponente castillo del s. XII que perteneció al poderoso Álvaro de Luna que añadió importantes reformas…

Enciso
Pueblo situado en un bonito enclave, en pleno valle del Cidacos. Sobre el río está el puente medieval y el pintoresco caserío asciende por la ladera del monte en dirección al su castillo…

Nieva de Cameros
Sobre la ladera de la Peña del castillo, con restos de la vieja fortaleza, este agradable pueblo serrano gira alrededor de su plaza, presidida por la vieja fuente…

Ortigosa de Cameros
Bonito conjunto de arquitectura que se observa a vista de pájaro desde el puente de hierro que salva su profunda hoz, cerca de la ermita de Sta. Lucía. En el caserío destaca la iglesia…

Pinillos
La nieve da un encanto especial a la población de Pinillos, que se reparte por un cerro de la sierra de Cameros en la zona del alto valle del río Iregua. En la antigüedad…

Viniegra de Abajo
Pasada la localidad de Ventosa de la Sierra, con su graciosa torre del reloj y en un paraje solitario de bosques y agua abundante, se alza Viniegra de Abajo, cuyo caserío incluye…

San Román de Cameros
El carácter de San Román, con su buen conjunto de arquitectura popular y sus calles empedradas, convierten este pueblo en uno de los destinos más pintorescos…

Soto en Cameros
Otro de los núcleos del Camero Viejo y que bordean la cuenca del río Leza es este pueblo escalonado en una ladera, y salpicado de casas con el característico entramado de madera…
rincones naturales

El Rasillo
En la visita al pueblo no hay que pasar por alto el Museo Victoriano Labiano, situado en el edifico de las antiguas escuelas. una colección etnográfica…

Hayedo de Monte Real
El término del pequeño pueblo serrano de Aljamil, dentro del denominado Camero Viejo, alberga bosques muy frondosos, entre los que destaca el hayedo de Monte Real que debe su nombre…

Montes de la Demanda
El río Oja, que da nombre a la Comunidad Autónoma, nace también en esta sierra donde abundan los hayedos y los bosques de coníferas…

Trevijano
El emplazamiento de este pequeño pueblo, que reúne un buen grupo de artesanos, permite unas excelentes panorámicas del profundo valle del río Leza, casi a vista de pájaro…

Paseo por el Jurásico
Los yacimientos de icnitas, muy abundantes en La Rioja, han sido objetos de varias sendas. Una de ellas parte del puente de Enciso y gracias a una buena señalización…
ruinas evocadoras

Garranzo
Situado en un hermoso paisaje de encinar, a los pies de un hayedo, se encuentra este pueblo del que cuenta la leyenda que se abandonó por una invasión de termitas…

Turruncún
De lejos, el caserío es una piña de construcciones ruinosas en permanente peligro de derrumbe que se agrupan a los pies de su iglesia y bajan violentamente por la ladera…

Igea
El término de este pueblo, que cuenta con un curioso palacio barroco con una importante portada en la fachada principal y un agradable conjunto de casas, destaca por su riqueza de fósiles…

Las Ruedas de Enciso
Las imágenes que acompañan esta entrada son anteriores a la desaparición de este pueblo, un precioso conjunto de arquitectura popular, asentado en un profundo valle del río Cidacos…
tesoros singulares

Monasterio de Suso
Conserva las primitivas cuevas rupestres, el cenobio visigótico, la ampliación mozárabe y la románica. Una lección de historia de esta joya Patrimonio de la Humanidad…

Monasterio de Valvanera
Un espectacular camino entre montes arbolados conduce al soberbio monasterio de Valvanera, cuyo nombre tiene su origen en las “venas de agua” ( manantiales y riachuelos)…

San Millán de la Cogolla
El soberbio conjunto monumental de San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está integrado por dos monasterios: el de Yuso y el de Suso…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.