Santillana del Mar

Un Balcón sobre las Nubes

Santillana del Mar

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.


Un Balcón sobre las Nubes →

Santillana del Mar, Cantabria

En su reducido entramado de calles empedradas flanqueadas de palacios, se condensa todo el espíritu de una villa medieval animada año tras año por oleadas de visitantes. El nombre, y quizás alguna interpretación envidiosa, ha llevado a que se la conozca como la “villa de las tres mentiras” porque no es ni “santa”, ni “llana”, ni tiene mar. La joya de esta corona es la colegiata de Santa Juliana, una obra románica que encierra un precioso claustro del s. XIIII con capiteles delicadamente tallados. En torno a este edificio creció el pueblo, en el que destaca la plaza Mayor, la del Mercado, el palacio de Barreda, hoy parador de Turismo, las torres góticas de Merino y Don Borja, son algunos ejemplos de la riqueza monumental que encontramos en sus calles. Por último, también debes tener muy presenta la cercanía de las Cuevas de Altamira, que algunos definen como la “Capilla Sixtina” del arte rupestre. La afluencia masiva de turistas puso en peligro su conservación y en 2001 se creó una magnífica reproducción conocida como la Neocueva, accesible a todos los visitantes y a la que dedicamos una entrada en esta página.

Últimos viajes

Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes. 

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.