Matallana
El Sueño del DoncelMatallana
El Sueño del Doncel →
Matallana, Guadalajara
Junto a las aldeas de la Vereda, y el Vado, ésta última anegada por el pantano del mismo nombre, Matallana es una excelente muestra de arquitectura negra y construcciones populares de usos múltiples, ligadas a la dureza de la vida en esta zona de montaña. Parideras, establos, chozos, cercados… se concentran en dos núcleos en cuyo centro destacan la espadaña y algunos muros de la primitiva iglesia. Las viviendas, muchas de ellas dotadas de hornos, son muy representativas de una forma de hábitat ganadero en el que las familias convivían con animales y corrales en los que se guardaban las ovejas y las cabras. Quedó abandonado durante los años setenta, tras la construcción del embalse de El Vado en los años setenta y un par de décadas después, pasó a ser poblado por lo que se conocía como “neorrurales”, gente procedente de la ciudad, que reconstruyeron parte de los edificios manteniendo su estructura original y utilizando los materiales característicos de la arquitectura de la zona. El entorno de Matallana, sobre una extensa pradera y bordeada por bosques de robles y pinos, es espectacular y da para todo tipo de rutas, como la que lleva a las Cascadas del Aljibe.
- Vistas 90%
- Gastornomía 70%
- Transporte 50%
- Interés cultural 95%
Últimos viajes
Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes.
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.