Martín Muñoz de las Posadas
Claustros y CastillosMartín Muños de las Posadas
Claustros y Castillos →
Martín Muños de las Posadas, Segovia
En medio de un paisaje llano de campos de cereal, este pueblo parece remontarse al s. XI, cuando fue fundado por Martín Muñoz, un noble burgalés que había participado con El Cid en algunas contiendas. El rey Alfonso VI agradeció su apoyo en la lucha contra los árabes, adjudicándole estas tierras que habían sido ocupadas anteriormente por mozárabes y bereberes. Posteriormente, el pueblo se convirtió en un lugar de parada obligatoria en el Camino Real entre Madrid y Valladolid, lo que dio lugar a las posadas que forman parte de su nombre. Cualquier viajero que llegue al lugar se verá sorprendido por las dimensiones de su plaza, porticada en uno de sus lados, y por su monumental iglesia de la Asunción, que reúne pinturas de los siglos XII y XIV, un buen retablo y un hermoso sepulcro renacentista de alabastro perteneciente al cardenal inquisidor Diego de Espinosa. Al otro lado de la plaza este cardenal construyó en el s. XIV un gran palacio, elegante y de líneas sencillas, con un amplio patio renacentista.
- Vistas 90%
- Gastornomía 70%
- Transporte 50%
- Interés cultural 95%
Últimos viajes
Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes.
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.





