Las Médulas
Minas Romanas y Palacio de GaudíLas Médulas
Minas Romanas y Castillo de Gaudí →
Las Médulas, León
El origen de este extraordinario paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad, son los movimientos de tierra, perforaciones y galerías que acometieron los romanos en el s. II para extraer oro de la zona. La explotación del oro a cielo abierto fue clave en el poder del imperio y fraguó este inusual escenario de apariencia onírica en plenos montes Aquilanos, que quedaría abandonado en el s. III. Las canalizaciones, que alcanzan cuarenta kilómetros, conducían el agua de las montañas, separaban la tierra del mineral y modelaron el paisaje lunar y las finas agujas de estas tierras de arcilla rojiza, que se contemplan a vista de pájaro desde el mirador de Orellán. Las paredes erosionadas contrastan con el verdor de los bosques de robles y castaños. Una serie de senderos permiten adentrarse en las cuevas y los relieves accidentados de este conjunto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otra de las perspectivas sobre este espacio singular es la que ofrece la localidad de Yeres, que cuenta con un nuevo acceso que salva los seis kilómetros hasta el conjunto de Las Médulas.
- Vistas 90%
- Gastornomía 70%
- Transporte 50%
- Interés cultural 95%
Últimos viajes
Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes.
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.





