Hornillos del Camino
Un Duelo de CineHornillos del Camino
Un Duelo de Cine →
Hornillos del Camino, Burgos
Hornillos del Camino, que debe su nombre a los hornos de cerámica que tuvo en la antigüedad, es una pequeña localidad rodeada de campos de cereal y presidida por una bella iglesia. Su interior es de un gótico elegante y alberga una bonita talla de la Virgen de Rocamador, con un estilizado cuello objeto de una leyenda local. Ante la iglesia hay una fuente coronada por un gallo, protagonista de otro relato popular. Después de que las tropas de Napoleón pasaran por el pueblo, los vecinos observaron que faltaban las aves de corral. Convencidos de que los soldados las habían robado fueron en su búsqueda y mientras los franceses porfiaban que ellos no habían sido, comenzó a clarear y se oyó cantar a un gallo que dejó en evidencia a los ladrones. Siguiendo la ruta jacobea, y de camino al cercano pueblo de Iglesias se pasa por la fuente de San Bol, que alivian los pies de muchos peregrinos, y donde hay un albergue con una representación del juego de la oca que simboliza el propio Camino de Santiago. Siguiendo éste se llega a Isar, que conserva un torreón de mampostería y sillería, con algunas saeteras, datado en el s. XV.
- Vistas 90%
- Gastornomía 70%
- Transporte 50%
- Interés cultural 95%
Últimos viajes
Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes.
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.