Astorga
Minas Romanas y Palacio de GaudíAstorga
Minas Romanas y Castillo de Gaudí →
Astorga, León
El cruce de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago ha influido en la riqueza monumental de esta villa, capital de la Maragatería, que cuenta con un patrimonio arquitectónico singular dentro su casco antiguo, rodeado de murallas de origen romano. En él te llamará la atención la catedral, un edificio que reúne diversas etapas, empezando por el gótico florido y pasando por el renacimiento, el barroco y el neoclasicismo. Su construcción se inició en el s. XV y destaca por sus dos torres gemelas y por la característica tonalidad rojiza de la piedra. En su interior hay un museo con una colección de joyas maragatas. Junto a la catedral se alza el magnífico palacio episcopal, cuyas obras dirigió Gaudí hasta 1893. En la porticada plaza de España destaca el Ayuntamiento, adornado por una gran balconada y un curioso reloj en el que dan la hora dos figuras maragatas. Otro conjunto de interés son los restos romanos, integrados por las termas, una casa que conserva un mosaico con decoraciones de vegetales y animales, y el Foro, en la parte más alta de la ciudad. De las colecciones museísticas de Astorga destaca el Museo del Chocolate, donde se exhiben piezas relacionadas con la publicidad y la industria del cacao vinculada a la propia historia de la ciudad.
- Vistas 90%
- Gastornomía 70%
- Transporte 50%
- Interés cultural 95%
Últimos viajes
Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes.
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.





