Alcantarilla

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.


Huertas y Norias Árabes →

Alcantarilla, Murcia

A escasos kilómetros de la capital murciana, Alcantarilla mantiene abundantes rasgos de su larga tradición agrícola, que se remonta a tiempos de los íberos y que alcanzó su máximo esplendor con los árabes. A éstos se debe la construcción de abundantes norias, entre ellas la gigantesca Rueda, datada en el s. XV aunque fue reconstruida en el XIX. El ingenio se integra en el museo Etnológico dedicado a la Huerta Murciana. En las proximidades se conserva el acueducto de Los Arcos, que forma parte del antiguo sistema de acequias. Entre los edificios civiles destaca la antigua casa Cayitas, del s. XVIII y sede del Tribunal del Santo Oficio, donde se juzgaron supuestos casos de brujería. Repartidos por la localidad hay algunos edificios barrocos y modernistas, así como un buen conjunto de chimeneas que acreditan el reciente pasado industrial de la villa.

https://www.museodelahuerta.es/

 

 

  • Vistas 90% 90%
  • Gastornomía 70% 70%
  • Transporte 50% 50%
  • Interés cultural 95% 95%

Últimos viajes

Prepara el equipaje. Te contamos en primera persona (del plural) nuestras escapadas más recientes. 

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.