Ovnis y tesoros románicos
Merindades y caminos del Ebro
La comarca de las Merindades, al norte de Burgos, concentra una enorme riqueza de templos románicos, posiblemente única en la Península. Un auténtico festín de arquitectura civil y religiosa que se extiende a las comarcas limítrofes. Capítulo aparte es un pueblo abandonado del Condado de Treviño, al que suelen acudir los oteadores de ovnis.
Descubre las Merindades
y los caminos del Ebro
Un pozo azul turquesa, el refugio de Miguel Delibes y un pueblo que espera salir del abandono.
pueblos curiosos

Báscones de Zamanzas
Apartada aldea del valle de Zamanzas, que quedó prácticamente despoblada en los años 70 y posteriormente albergó nuevos vecinos…

Brizuela
Los cortados del río Nela envuelven este pequeño núcleo de la Merindad de Valdeporres, formando un paisaje de macizos rocosos…

Covanera
El nombre del pueblo seguramente tiene su origen en cueva negra (cova nera), en alusión a una cueva habitada en la antigüedad…

El Vigo
Es un núcleo mínimo, al borde de la despoblación, pero El Vigo merece la visita de cualquier amante del románico que se precie gracias a su pequeña iglesia…

Escalada
Una más de las “joyitas” que depara el románico en el valle de Sedano es el templo de Santa María, situado en lo alto de Escalada…

Moradillo de Sedano
Otra nueva parada en el valle es la que merece la pena hacer en Moradillo y su iglesia de San Esteban, que corona el llamado monte de El Castro…

Escaño
Esta mínima localidad cercana a Villarcayo conserva un originalísimo templo, la iglesia de San Salvador, que se alza junto al río Nela en su recorrido…

Espinosa de los Monteros
Su larga historia vinculada a la realeza ha legado en este pueblo una buena colección de casonas blasonadas de todas las épocas…

Frias
Su preciosa estampa, encaramada sobre un escarpado peñasco presidido por su castillo gótico, es como un espectacular otero sobre los campos de cereal…

Irús
Lo más interesante de este núcleo situado en el valle de Mena es el templo gótico, del siglo XV, algunas casas nobiliarias y los restos de una calzada romana…

Lences
En la Merindad de Bureba, la pequeña localidad de Lences acredita su antigüedad en varios edificios con escudos blasonados…

Medina de Pomar
Una amplia plaza Mayor porticada precede a su casco antiguo, protegido por murallas y donde destaca la casa-palacio de los Velasco…

Oña
Situada en un angosto valle, Oña cuenta con una curiosa y enorme Plaza Mayor, a diferentes alturas unidas por una escalinata, donde destaca la iglesia gótica…

Poza de la Sal
Su agradable conjunto nació alrededor de unas salinas romanas y conserva las puertas de sus murallas, lugar de acceso a la zona vieja…

Puentedey
Su inconfundible caserío asentado sobre una plataforma rocosa a la que se accede por un puente horadado en la roca por el río Nela, forma calles empinadas…

Salas de Bureba
Esta localidad del valle de Caderechas conserva numerosas casas con magníficos escudos blasonados, como la Rectoral o Casa del Cura, datada en el siglo XVI…

Salazar
Buen conjunto de arquitectura tradicional y casas blasonadas que denotan la importancia de esta villa durante la Edad Media, cuando fue un bastión…

Vallejo de Mena
Otra muestra de la riqueza románica del valle de Mena, se encuentra en este recoleto pueblo que conserva el templo de San Lorenzo, del siglo XIII…
rincones naturales

Condado de Treviño
En plena provincia de Álava, este Condado, es una especie de islote castellano de paisaje ondulado, cuya capital es la agradable villa de Treviño…

Orbaneja del Castillo
Uno de los pueblos más impactantes de la provincia, sobre unas terrazas de toca en el margen izquierdo del río Ebro

Peña Angulo
Situado en el valle de Mena, este pequeño pueblo destaca especialmente por su carácter aislado en el corazón de un valle donde el ganado pasta mansamente…

Quintanabaldo
En las proximidades de Villarcayo se pueden ver los restos del antiguo trazado de ferrocarril que se proponía unir Santander con Valencia y que nunca se llegó a completar…

Balneario de Valdelateja
Junto al curso del Rudrón, la población de Valdelateja cuenta con un histórico balneario del siglo XIX que sirvió como hospital durante la Guerra Civil…

Valle de Valdivielso
En la llamada Merindad de Valdivielso, entre la sierra de la Tesla y la comarca de La Lora transcurre este precioso valle con algunos hitos monumentales…
ruinas evocadoras

Bárcena de Bureba
Cuando el tendido de la luz llegó a las poblaciones de la comarca, allá por los años 40, el alcalde de Bárcena tomó una decisión –rechazar el suministro de electricidad-…

Palacio de La Lastra
El despoblado de La Lastra, perteneciente al término de Linares de Bricia, conserva los restos de una casa-palacio junto a la ermita de San Pedro…

Ochate
A diferencia de muchos otros pueblos abandonados, Ochate, enclavado en el Condado de Treviño, está impregnado de una cierta aureola de malditismo…

Tamayo
Muy cerca de la histórica localidad de Oña la vegetación casi selvática se ha ido apoderando del pueblo de Tamayo, abandonado durante los años sesenta…

Valdearnedo
Un pequeño valle entre La Bureba y el páramo de Masa esconde el despoblado de Valdearnedo, que quedó desierto a comienzos de los años 80…

San Martín el Rojo
Una escalinata de piedra conduce a la pequeña iglesia de la Asunción, una joyita del románico asociada el núcleo abandonado de San Martín el Rojo…
tesoros singulares

Balneario de Corconte
En el valle de Valdebezana, justo en el límite entre Burgos y Cantabria y junto al embalse del Ebro, se alza esta vieja estación termal habilitada en un edificio de los años 20…

Bisjueces
En la iglesia de San Juan de este pequeño pueblo es donde se sitúa el estrado de los primeros jueces de Castilla y eso es lo que se representa en la portada…

Monasterio de Santa Clara
El monasterio de Santa Clara merece por sí solo acercarse a Castil de Lences, perteneciente al término de Poza de la Sal. El monasterio data del siglo XIII…

Ojo Guareña
El complejo kárstico de Ojo Guareña, monumento natural, es un entramado de aguas subterráneas que han perforado la tierra durante varios kilómetros…

Gredilla de Sedano
La densidad del románico en el valle de Sedano lo convierte en uno de los enclaves más atractivos para los apasionados de este estilo. Otro ejemplo es la iglesia de San Pedro y San Pablo…

San Pantaleón de Losa
En un bucólico paraje del valle de Losa, sobre un roquedo al que se asciende sobre el río, que recuerda la proa de un barco, se encuentra esta joya del románico del s. XII…

Iglesia de Butrera
Otro de los templos románicos indispensables en la llamada Merindad de Sotoscueva es la iglesia de la Antigua, a las afueras del pueblo de Butrera…

Colegiata de Valpuesta
Lindando con la provincia de Álava, la pequeña población de Valpuesta destaca por su monumental colegiata gótica, con un bonito pórtico…

Eremitorio de los Portugueses
El ermitorio del Arroyo de las Torcas, en la carretera que une Oña y Trespaderne y cerca de Tartales de Cilla, es un excepcional conjunto de espacios…

Monasterio del Espino
En la localidad de Santa Gadea del Cid, próxima a Miranda de Ebro, se alza el monasterio del Espino, datado en el siglo XIV y que debe su nombre a la leyenda…

Eremitorio de San Pedro
A primera vista, podría parecer una curiosa peña redondeada en medio del arbolado y sobre una ladera próxima a Tartales de Cilla…

San Pedro de Tejada
Este bonito pueblo ofrece una visita casi indispensable, la de la ermita de San Pedro de Tejada, resto de un monasterio del sigloIX…

Monasterio de Santa María
El monasterio cisterciense de Santa María de Ríoseco es uno de esos lugares que rezuman misterio. Se trata de un gran conjunto monumental…
lugares de cine

Poza de la Sal
Poza de la Sal fue uno de los escenarios de “El disputado voto del Sr. Cayo” (Antonio Giménez-Rico 1986), basada en la novela homónima de Miguel Delibes…
espacios de memoria

Cárcel de Valdenoceda
A poca distancia de Valdenoceda, hay un gran edificio en ruinas que albergó una fábrica de sedas hasta poco antes de la Guerra Civil. En sus sótanos, un canal del Ebro servía para activar la maquinaria…

Memorial de Miranda de Ebro
El campo de concentración de Miranda de Ebro, situado junto a las vías de ferrocarril y en la ribera del río Bayas, se habilitó en 1937 para prisioneros de guerra del bando republicano…

Túnel de la Engaña
El proyecto de ferrocarril Santander-Mediterráneo se topó con la necesidad de salvar un tramo que unía las provincias de Burgos y Santander—
No te pierdas nada!!
Recibe en tu correo las últimas noticias sobre lugares pintorescos, con encanto…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.