Monasterio del Santo Grial
Jacetania y valles pirenaicos
Hay quien dice que la ópera Parsifal, de Wagner, nació en un monasterio incrustado bajo una roca del Pirineo de Huesca. Sea o no cierto, la comarca tiene el poderoso atractivo de sus valles, varios hitos del Camino de Santiago y unos caserones de piedra y pizarra, con chimeneas que espantan a las brujas.
Descubre la Jacetania
y los Valles Pirenaicos
Una catedral románica, una selva de hayas y robles y una vieja estación con historias de espías
pueblos curiosos

Jasa
En una ramificación del valle de Hecho que permite el acceso al agreste valle de Lizara. Es un agradable conjunto de casas de piedra …

Aragüés del Puerto
Uno de los pequeños valles tributarios del río Aragón esconde este bonito caserío en el que todavía se distinguen numerosas bordas para el ganado…

Hecho
La capital del valle del mismo nombre es un entrañable pueblo de robustas casonas con bonitas balconadas y techos de pizarra coronados por grandes chimeneas…

Jaca
Ciudad de pasado íbero, capital del reino de Aragón tras la dominación musulmana, lugar clave del Camino de Santiago…

Majones
La iglesia románica de El Salvador es una preciosa construcción del siglo XII, influida por el románico de Jaca, de una sola nave…

Santa Cruz de la Serós
Este mínimo pueblo del Camino de Santiago, al pie de la sierra de San Juan de la Peña, cuenta con un hermoso templo, Santa María…

Sinués
Su bonito casco urbano, en el que predomina el uso de la piedra granítica, se extiende al pie de un monte y cuenta con algunas callejas animadas animadas por el colorido de las flores…

Villanúa
El principal atractivo del pequeño núcleo de Villanúa, cuya plaza gira en torno a una bonita fuente es la llamada Cueva de las Güixas…

Ansó
Otro de los núcleos pirenaicos que han conservado bien su fisonomía, adaptada a un cerro alargado que marca el trazado de las calles…

Canfranc
Importante lugar durante la Edad Media, era el lugar donde se controlaba el paso de mercancías y peregrinos por la cercana frontera
rincones naturales

Garganta de Fago
A partir de Ansó, vale la pena acercarse a Fago para disfrutar un pasillo de angostos y solitarios desfiladeros que conducen a la Canal de Berdún…

Selva de Oza
A partir de Hecho, una deliciosa carretera que bordea el río Aragón Subordán, con un bullicioso recorrido de pequeños saltos de agua…

Valle de Aisa
El río Estarrún recorre el trazado de este valle de la Jacetania, que toma su nombre del pueblo de Aísa, encajonado entre los valles de Hecho y de Canfranc…
ruinas evocadoras

Acín
La torre de la iglesia, que asoma como un monolito, entre árboles y arbustos, señala la presencia de esta recoleta población en el valle de Garcipollera…
tesoros singulares

San Adrián de Sasabe
En las inmediaciones de Borau, una crecida del río Lumbierre anegó este monasterio medieval del siglo X que sirvió de refugio a los obispos de Huesca…

Ermita de Iguacel
Desde Castiello de Jaca, en pleno Camino de Santiago, una bonita excursión lleva al pequeño valle de la Garcipollera…

San Juan de la Peña
Hay quien asegura que la obra Parsifal y la posterior ópera de Wagner se inspiraron en este impactante monasterio incrustado bajo una roca…

Estación de Canfranc
Hasta hace poco, la estación de Canfranc era un gigantesco y evocador edificio que sugería historias de espías y fronteras…

Monasterio de Siresa
Sobre los tejados de Siresa, muy cerca de Hecho, destaca la mole imponente de su iglesia de San Pedro, resto de un monasterio carolingio del s. IX…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.