Miradores de Invierno

Arribes del Duero y Campo Charro

Sumario

Descubre Miradores de Invierno

Otra frase atractiva.

pueblos curiosos

Monleras

La actual escuela del pueblo ocupa el edificio de la Alhóndiga, donde se conservaba el grano que los vecinos pagaban a la iglesia. Ésta es un edificio del s. XIV…

Alba de Tormes

Te impactará la silueta de la villa, erguida junto a su puente medieval. A ella está unida la poderosa casa de Alba, que mantuvo aquí su hegemonía hasta el s. XVIII…

Bemposta

Un “diablo” saluda al visitante al acceder a la villa portuguesa de Bemposta, que por su interés y su cercanía a la frontera creemos que merece una entrada…

Ledesma

Un puente medieval que salva el río Tormes da acceso a esta ciudad declarada Conjunto Histórico-Artístico cuyo pasado se remonta a la época romana, o incluso antes, con el asentamiento de un castro vetón…

Masueco de la Ribera

Su iglesia, consagrada a San Nicolás de Bari, con una bella torre procedente del antiguo castillo. En ella se aprecia una grieta que se produjo en 1755, a raíz del terremoto de Lisboa…

Peñaranda de Bracamonte

Llama la atención por su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, y sobre todo por sus tres plazas porticadas, enlazadas entre sí, y con algunos rasgos similares: los soportales de la planta baja…

San Felices de los Gallegos

Construida por el rey portugués Don Dinis, en la que destacan las murallas y una potente torre con garitas en voladizo. La muralla incluye unos cubos cuadrangulares del s. XII y las torres albarranas, añadidas en el XIV…

Saucelle

En el límite de la provincia y a la altura de la villa portuguesa de Freixo de Espada à Cinta, la localidad de Saucelle es un buen destino para recorrer Las Arribes del Duero y el rosario de miradores…

Ciudad Rodrigo

La antigua Mirobriga vetona te recibirá con sus tres columnas romanas y su recinto amurallado del s. XII, que cuenta con siete puertas, más de dos kilómetros de diámetro y protege un denso casco monumental…

rincones naturales

Mirador del Fraile

A orillas del Duero, sobre la presa de Aldeadávila se ha instalado, no hace mucho,  un estrecho balcón que se asoma al precipicio y es poco apto para gente con vértigo…

Pozo de los Humos

Entre las localidades de Masueco y Pereña de la Ribera, por el camino del Cueto, alcanzarás este singular paraje, así llamado por su espectacular salto de agua de cincuenta metros…

Ambasaguas

El encuentro del Tormes y el Duero, ocupa un rincón fronterizo entre Portugal y Salamanca y constituye un paraje de gran belleza, en el centro del parque natural de los Arribes del Duero…

Mirador del Contrabando

Cerca de la localidad de Hinojosa del Duero, su nombre evoca  un largo historial del contrabando en esta región fronteriza, que se remonta a la época en que los reinos de Castilla y Portugal aumentaron los impuestos a sus súbditos…

Vilvestre

En la falda de un montículo donde hubo un castro, este pueblo conserva abundantes restos de su pasado remoto, entre ellos un taller neolítico en las proximidades de la ermita…

ruinas evocadoras

Aceña de Ricardito

Los restos de algunas aceñas salpican el paraje de Ambasaguas, en el que según la tradición, existió una aldea pre medieval. . Las ruinas de un molino, casi engullidas por la vegetación, asoman como una especie de reclamo nostálgico …

Estación de Fuentes

En tiempos lejanos el núcleo formado por La Fuente de San esteban-Boadilla, fue un nudo ferroviario de cierta relevancia donde se unían dos líneas que cruzaban al otro lado de la frontera…

Torre de San Leonardo

Las ruinas de una iglesia dedicada a San Sebastián son el único resto visible del despoblado de San Leonardo, un asentamiento que se remonta a la Edad Media. En el s. XV, sus vecinos figuraban como obligados defensores del castillo de Hinojosa…

Castro de Las Merchanas

En el pueblo de Lumbrales, junto a la iglesia, hay un verraco de piedra que atestigua la riqueza arqueológica de la zona. Entre los dólmenes, se conserva el de Navalito, con inscripciones circulares y, junto al río Camaces, se asientan los restos del castro ibérico de las Merchanas…

Castro de Irueña

A partir de Fuenteguinaldo, a través de fincas de reses bravas, podrás llegar a este pequeño castro de la Edad de Hierro, protegido por fosos y una muralla casi dos kilómetros de longitud…

Estación de Barca d'Alva

Al final del Camino de Hierro, te aconsejamos que te acerques a la estación en desuso de Barca d’Alva, perteneciente al término portugués de Figueira de Castelo Rodrigo. En tiempos no tan remotos, esta estación era el destino final de la línea del Duero…

tesoros singulares

Fuerte de la Concepción

Un hotel ocupa hoy esta magnífica fortificación levantada como defensa fronteriza en el s. XVIII, catalogada como una de los mejores de Europa en su tiempo y diseñada por arquitectos franceses…

Camino de Hierro

Un antiguo trayecto ferroviario se ha convertido en los últimos años en una ruta muy demandada de 17 kilómetros que se acerca desde tierras salmantinas a la línea fronteriza con Portugal…

Monasterio de San Leonardo

A las afueras de Alba de Tormes se encuentra este monasterio que alberga un interesante Museo Arqueológico fundado en 1882 por Jesús María Belda. A lo largo de su vida, este sacerdote que participó en diversas excavaciones, hizo acopio de numerosas piezas arqueológicas …

Nuestra Señora del Castillo

La ermita de Nuestra Señora del Castillo, que se alza en sobre un cerro, en el término municipal de Pereña de la Ribera tiene su origen en una leyenda de la que encontrarás infinidad de versiones en este país…

Virgen de los Reyes

En el municipio de Villaseco se alza la ermita de la Virgen de los Reyes, una edificación de gran tamaño que conserva elementos de su construcción original, del s. XIII hasta comienzos del XIV…

lugares de cine

Cine uno

Texto pequeño.

espacios de memoria

Memorial del Cementerio de Salamanca

Es preciso acercarse a la capital salmantina para descubrir el Memorial instalado en el cementerio de San Carlos Borromeo, en el que figuran cerca de dos mil nombres de represaliados por el franquismo…

Memoria dos

Texto pequeño.

No te pierdas nada!!

Recibe en tu correo las últimas noticias sobre lugares pintorescos, con encanto…

Últimas entradas

Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.