Lagunas y Palomares
Tierras del Pan y del Vino
En el corazón de Zamora, hay un conjunto de lagunas de importancia internacional, visitadas esporádicamente por flamencos y garzas reales. A su alrededor, destacan los palomares de adobe y al sur, cerca de la capital, la villa de Toro conserva un soberbio conjunto monumental.
Descubre las Tierras del Pan
y del Vino
Tintos fuertes, el pueblo de un poeta y tramos de la Ruta de la Plata
pueblos curiosos

Tábara
Encantadora población —lugar nacimiento del poeta León Felipe— que cuenta con un magnífico ejemplar del románico en su iglesia de Santa María…

Toro
Esta hermosa ciudad conserva restos de su castillo, parte de las murallas, un buen patrimonio de palacios, un teatro isabelino y hospitales como el del Obispo, del s. XVI…
rincones naturales

Lagunas de Villafáfila
Precioso conjunto lagunar con salinas, en un ondulado paisaje donde abundan palomares y caseríos, en la confluencia de las Tierras del Pan y de Campos. Su valor como ecosistemas…
ruinas evocadoras

Castrotorafe
Junto a un tramo embalsado del Esla se levantan las ruinas de lo que fue una pujante ciudad medieval, nacida al borde de la Vía de la Plata para proteger el puente que unía los reinos de Castilla y Galicia…
tesoros singulares

Castillo de Alba
Uno de los rincones más recónditos y sorprendentes de Zamora es esta especie de península formada por el río Aliste, de limpísimas aguas, que bordea el montículo…

Convento del Soto
Muy cerca de esta pequeña localidad —que albergó un hospital en la importante calzada romana de la Vía de la Plata— en un agradable soto a las afueras de la población…

Monasterio de Moreruela
Cerca de Granja de Moreruela, en un umbrío valle, se encuentran las evocadoras ruinas de un importante monasterio cisterciense, hoy habitado por una enorme colonia de cigüeñas…

San Pedro de la Nave
Este templo del s. VII, trasladado piedra a piedra hasta Campillo para evitar que fuera cubierto por las aguas del pantano, es uno de los primeros y más ricos ejemplos de la arquitectura visigoda…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.