Huertas y Norias Árabes

Sierra Espuña y Valle de Ricote

En el interior de Murcia se esconden valles que parecen oasis de un país norteafricano. Los moriscos dejaron una herencia de norias, palmerales y sistemas de regadío y las propiedades de las aguas han dado origen a algunos prestigiosos balnearios. 

Descubre Sierra Espuña

y el Valle de Ricote

La casa de un inquisidor, una ruta del Jurásico y una fiesta con caballos declarada Patrimonio de la Humanidad.

pueblos curiosos

Alcantarilla

A escasos kilómetros de la capital murciana, Alcantarilla mantiene abundantes rasgos de su larga tradición agrícola, que se remonta a tiempos de los íberos…

Benizar

El castillo que se alza sobre una peña cercana a la población, formó parte de la línea defensiva creada en el s. XIII por la Orden de Santiago y es un inmejorable mirador…

Caravaca de la Cruz

Capital de un reino de taifa, conserva su casco medieval en torno al castillo comuna estructura irregular donde se entrecruzan callejuelas, placitas y calles sin salida…

Jumilla

Asentamiento habitado desde la edad de Bronce, por él han pasado íberos, romanos y árabes dejando sus huellas en la historia como el monumento funerario romano…

Moratalla

Poblada también desde la prehistoria como muestran los hallazgos que se puedes ver y escuchar en las recreaciones del centro de interpretación de Fuencaliente…

Ojós

Pequeño pueblo de origen árabe, cuyo nombre proviene de “hosos” (huertos), en el hermoso valle de Ricote, que alcanzó importancia en el s. XVI, época de la que conserva…

Ricote

Antigua fue capital del valle del mismo nombre en tiempo de los árabes y, tras la reconquista, convertida en encomienda de la orden de Santiago…

Abarán

En el valle de Ricote, el pueblo de Abarán parece tener su origen en un antiguo asentamiento de la Edad de Bronce y muchos siglos más tarde se convirtió en refugio para los moriscos…

Blanca

El monumental templo de San Juan Evangelista, del siglo XVI, preside la plaza de Blanca, un pueblo enclavado en el fértil valle de Ricote. En lo alto de un cerro, el castillo musulmán…

Ulea

Los cultivos de frutales envuelven el pueblo de Ulea, otro de los afortunados núcleos del valle de Ricote, donde el Segura se ha ido abriendo paso entre paredes rocosas…

rincones naturales

Balneario de Archena

Unos frondosos jardines con frutales y palmeras de buen porte rodean el complejo termal de Archena, en pleno Valle de Ricote y en una zona de este oasis…

Sierra Espuña

El accidentado relieve de Sierra Espuña es un conjunto de valles frondosos y montañas que alcanza los 1500 metros de altitud sobre el nivel del mar. El Centro de Visitantes…

El Sabinar

En esta pedanía del término de Moratalla se conserva este paraje natural, coronado por una serie de cerros rocosos y, según la leyenda, es el lugar donde los romanos…

Jardín Botánico La Estacada

A un kilómetro de casco urbano de Jumilla, encontramos este curioso jardín que se sembró con el cometido de servir de pulmón a un poblado de colonización…

ruinas evocadoras

Las Murtas

Desde Calasparra, siguiendo el cauce del río Murtas que forma un paraje de sotos y bosque en galería, se llega al despoblado del mismo nombre. A los pies de la sierra del Cerezo…

tesoros singulares

Castillo de Águilas

Según la tradición, la fortaleza de esta población fue fundada por Eneas en el lugar donde se pararon las águilas que le iban marcando el camino, aunque las primeras noticias

Castillo de Aledo

El castillo más inexpugnable de al-Andalus, con su imponente torre barragana, llegó a ser el refugio de La Navarra, una concubina del califa de córdoba…

Últimas entradas

Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.