El Reino de los Castaños

Peña de Francia y Las Batuecas

.Los bosques de castaños centenarios dan nombre a varios pueblos de esta comarca salmantina que linda con las Hurdes (Cáceres). Un paisaje que se extiende a los pies de la Peña de Francia, con su mirador que en los días claros alcanza la portuguesa sierra de Estrela  

Descubre la Peña de Francia

y las Batuecas

Casas con entramado de madera, pequeñas juderías y un eremitorio para retirarse del mundo.

pueblos curiosos

La Alberca

Este bello pueblo, además de su arquitectura tradicional que le ha valido la declaración de conjunto histórico,  conserva la antiquísima tradición de la «moza…

Miranda del Castañar

Sobre un bosque emerge la torre del homenaje del castillo que preside Miranda del Castañar. A sus pies se asienta la curiosa plaza de toros rectangular…

Mogarraz

Esta localidad reclama un atento paseo, empezando por su bonito vía crucis tallado en piedra berroqueña. A lo largo de la calle principal se suceden caserones, fuentes…

Nava de Francia

Situado en una planicie arbolada entre montañas, al nordeste de la Peña de Francia, el pueblo de Nava de Francia tiene sus orígenes en el s. XII,…

Cepeda

Los balcones enrejados y la arquitectura de piedra, madera y adobe son la seña de identidad de este pueblo de la sierra de Francia que gira en torno a su plaza Mayor…

San Martín del Castañar

Envuelto por el arbolado, este encantador pueblo conserva la calzada y el puente romano, restos de murallas y la torre del castillo, hoy cementerio…

rincones naturales

Mirador de la Peña de Fracia

Junto a su popular santuario del s. XV, la Peña de Francia es un extraordinario mirador, convertido en una plaza empedrada, donde se indican los pueblos…

La Honfría

Desde el pueblo de Linares de Riofrío parte una pista que bordea el río y alcanza el bosque de la Honfría. Tras pasar el área recreativa, un recorrido por esta mata tupida…

Río Cuerpo de Hombre

El peculiar nombre de este río, que nace del deshielo en la sierra de Candelario, se remonta a época romana…

ruinas evocadoras

Cabaloria

En el límite con la provincia de Cáceres y sobre un cerro bordeado por el río Alagón se extienden las paredes ruinosas de Cabaloria, que va desdibujando su historia…

Las Cavenes

A las afueras de este típico pueblo serrano se encuentran Las Cavenes, unas gigantescas excavaciones que formaron parte de una mina romana a cielo abierto…

La Casa Baja

A las afueras de El Maillo y tristemente convertidas en cuadras, se asientan las ruinas de este magnífico monasterio, construido en el s. XVI, que alojaba…

Convento de Gracia

A poca distancia de San Martín del Castañar se encuentran las ruinas de este antiquísimo monasterio franciscano que se remonta al s. XV y que hoy asoma engullido por la vegetación…

tesoros singulares

Monasterio de PortaCoeli

En las cercanías del pequeño núcleo de El Zarzoso, encontramos este monasterio, uno de los pocos que no quedó abandonado  tras la desamortización…

Convento de Las Batuecas

Bajando desde el puerto del Portillo al valle de Las Batuecas, un desvío lleva al monasterio carmelita, escondido en un bosque junto al río Batuecas. El lugar impresiona por su belleza…

lugares de cine

La Alberca, de Buñuel a Cuerda

La bonita localidad de La Alberca ha atraído a muchos cineastas desde los tiempos de Buñuel, que rodó aquí escenas de una de sus películas malditas, “Tierra sin pan”…

Últimas entradas

Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.