Claustros y Castillos
Campiña y Laderas de Guadarrama
Sumario
Descubre Campiña y Laderas de Guadarrama
Otra frase atractiva.
pueblos curiosos

La Grana de San Ildefonso
Es conocido sobre todo por su soberbio palacio, se enclava en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama, que Felipe V mandó construir como lugar de retiro en 1724…

Lastras del Pozo
En su entorno, junto al río Moros, son dignas de mención las ruinas del monasterio de San Pedro de las Dueñas, una abadía de religiosas dominicas que data del s. XIV…

Martín Muños de las Posadas
En medio de un paisaje llano de campos de cereal, este pueblo parece remontarse al s. XI, cuando fue fundado por Martín Muñoz, un noble burgalés que había participado con El Cid…

Valdeprados
Aunque los orígenes de esta pequeña localidad son imprecisos, parece que antaño se la conocía como Valseca y cambió a un nombre más amable en el s. XV…

Cuellar
El conjunto monumental de Cuéllar destaca por su castillo-palacio gótico de los Duques de Alburquerque, que incorporó un patio renacentista de doble galería y una rica ornamentación…

Turegano
El monumental castillo de Turégano parece vigilar desde las alturas esta localidad que gira en torno a su amplia plaza, irregular y porticada…
rincones naturales

La Boca del Asno
Un puente peatonal cruza el cauce y los fines de semana, sobre todo en verano, es muy habitual ver visitantes que aprovechan el frescor de las aguas para darse un chapuzón.–

La Rica
Tras un breve recorrido se alcanza el río Moros y antes de cruzar un puente, un sendero lleva hasta un bucólico rincón donde se encuentra el bonito Puente de los Enamorados…

Nacimiento del Acueducto
El famoso acueducto de Segovia tiene su origen en un paraje de la sierra de Guadarrama que resulta bastante desconocido y merece una visita…

Pesquerias Reales
Una de las sendas más atractivas que puedes hacer en el entorno de La Granja de San Ildefonso es el llamado Camino de las Pesquerías Reales, habilitado en el s. XVIII…

Ermita de Santiaguito
Un bonito sendero desde Losana de Pirón bordea este río entre abundantes bosques de ribera y parajes encañonados, hasta un valle abierto donde se asienta la ermita rupestre de Santiaguito…
ruinas evocadoras

Estación de Ortigosa
Es posiblemente una de las estaciones más interesantes del antiguo trayecto entre Segovia y Medina del Campo, un edificio de buen porte que estuvo operativo entre 1888 y 1993…

Palacete de Santa Cecilia
Junto al embalse del Pontón Alto, a las afueras de La Granja de San Ildefonso, se alza este palacio que ha permanecido mucho tiempo abandonado después de servir como hotel y colegio…

Palacio de Valsaín
Un incendio a finales del s. XVII provocó la ruina de este primitivo palacio situado a las afueras del pueblo de Valsaín y que hoy solo conserva algunas paredes y un torreón…

Caserío de Guijasalvas
Aguas abajo del río Moros se asienta este caserío que llegó a ser un pueblo independiente hasta mediados del s. XIX y en el que hoy sólo se encuentra una explotación de ganado vacuno…

Estación de Hontanares
A mediados del siglo pasado, la línea tenía una gran actividad y la estación de Hontanares era una de sus paradas más importantes, pero actualmente —salvo sus dimensiones— el aspecto ruinoso…
tesoros singulares

Castillo de Coca
El magnífico castillo de Coca, construido por el arzobispo Fonseca, cuenta con tres recintos amurallados rematados por almenas y bordeado de cubos y torres. La obra data de los siglos XV y XVI…

Santa María de Nieva
En tu recorrido por la campiña segoviana no pases por alto el monasterio de Sta. María la Real de Nieva, que creció alrededor de un templo con una magnifica portada…

Puente del Naranjo
Se trata de una obra de arcos ojivales, realizada con piedra y ladrillo, y adosada a un viejo molino harinero que recibe el nombre de Molino de Irvienza. Ambos, puente y molino, forman un interesante…

Monasterio de Párraces
Los primeros datos parecen remontarse al s. XI a propósito de la repoblación del Duero y alcanzó su máximo esplendor de los siglos XIV y XV, cuando se convirtió en una de las abadías más poderosas de Castilla…

Ermita de San Miguel
Entre Sangarcía y Paradinas, en un paraje aislado junto a la carretera se asienta este templo, de finales del s. XII, catalogado como un ejemplo de románico puro…

Iglesia de Paradinas
A las afueras del pueblo de Paradinas, se alza la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo gótico levantado en el s. XVI y cuyo diseño se ha atribuido a Rodrigo Gil de Hontañón…

Retablo de Carbonero el Mayor
Lo más llamativo de su interior es el valioso retablo policromado, compuesto de veintiuna tablas con múltiples personajes: los evangelistas, una serie de mártires, santos y escenas de la vida de Jesucristo…

Palacio de Ríofrio
En torno al palacio se extiende un espectacular bosque de encinas, fresnos y rebollos en el que es posible contemplar gamos y ciervos en desde una mínima carretera que cruza esta preciosa reserva ecológica…
lugares de cine

El Espíritu de la Colmena
La localidad de Hoyuelos fue escenario en 1973 del rodaje de “El espíritu de la colmena”, dirigida por Víctor Erice y protagonizada por una jovencísima Ana Torrent…

Las 13 Rosas
El rodaje de “Las trece rosas” tuvo lugar, entre otros escenarios, en una plaza de la pequeña localidad de Vegas de Matute. El pueblo cuenta además…
espacios de memoria

Bunkeres de Valsaín
La Guerra Civil ha dejado una estela de parapetos, nidos de ametralladoras y búnkeres a todo lo largo de la sierra de Guadarrama. Este se ha señalizado un recorrido que parte del llamado Ceneam y que ha sido bautizado como Paisajes de la Guerra…

Bunkeres de Revenga
En lo alto del cerro de Cabeza Grande, cercano a la localidad de Revenga, rodeado de encinas y a más de 1400 metros de altitud se encuentra un conjunto de trincheras, parapetos y búnkeres…

Cementerio de El Espinar
En el cementerio de esta localidad serrana se han exhumado los restos de un grupo de diecisiete milicianos abatidos al comienzo de la Guerra Civil…

Antigua Cárcel de Segovia
Después de la Guerra Civil se convirtió en Prisión Central de Mujeres en la capital segoviana y se mantuvo como centro carcelario para presos políticos durante la Dictadura…
No te pierdas nada!!
Recibe en tu correo las últimas noticias sobre lugares pintorescos, con encanto…
			Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.
					

