Caminando sobre el Vacío

Los Gaitanes y valle del Guadalhorce

Sumario

Descubre los Gaitanes y el valle del Guadalhorce

Otra frase atractiva.

pueblos curiosos

Álora

En el llamado cerro de Las Torres se alza el castillo de Álora, levantado por los árabes durante la Edad Media y declarado monumento nacional…

Antequera

Esta villa de antiquísima fundación está presidida por una alcazaba árabe, con un monumental recinto de murallas que estuvo formado por dos anillos…

Cañete la Real

A caballo entre los Llanos de Antequera y la Serranía de Ronda, Cañete la Real asoma bajo la protección de los restos de su fortaleza, una construcción…

rincones naturales

Desfiladero de los Gaitanes

Un asombroso trazado de ferrocarril, salvando túneles y puentes —en el término de Álora—, atraviesa el desfiladero de Los Gaitanes, excavado por el río…

Peña de los Enamorados

Muy cerca de Antequera destaca una enorme mole de piedra caliza que parece rostro mirando al cielo y que algunos identifican con el perfil de un indio…

El Torcal

Los caprichos de la geología han modelado a su antojo el paraje de la Sierra del Torcal, formando relieves kársticos, dolinas y lapiaces. El resultado final…

Laguna Fuente de Piedra

Un observatorio sobre una ladera, junto al centro de visitantes, permite contemplar esta laguna, una reserva natural que encabeza los humedales de la comarca…

Valle del Guadalhorce

Tras recoger las aguas de la comarca de Antequera, el río Guadalhorce traza un fértil valle, considerado como el más importante de Málaga…

ruinas evocadoras

Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral

En el término municipal de Antequera se encuentra un conjunto megalítico de dólmenes, la Menga, Viera y Romeral, catalogado como uno de los más notables…

Casillas de Díaz

La sequedad y pobreza del terreno parecen haber ganado la batalla a esta aldea, formada por varios núcleos de casas que salpican un paraje de la sierra…

tesoros singulares

Bobastro

Las paredes de una iglesia mozárabe del s. X, cercanas al Desfiladero de los Gaitanes, son el testimonio visible de la enigmática ciudad de Bobastro…

Balneario de Carratraca

El pueblo de Carratraca nació en torno a unos manantiales de aguas sulfurosas que ya eran conocidos en tiempos de los romanos y que a comienzos del s. XVIII dieron lugar…

No te pierdas nada!!

Recibe en tu correo las últimas noticias sobre lugares pintorescos, con encanto…

Últimas entradas

Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero

Viaje a la isla de San Simón

Viaje a la isla de San Simón

  Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...

Viaje a Bera de Bidasoa

Viaje a Bera de Bidasoa

El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...

Viaje a Olivenza

Viaje a Olivenza

La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...

¿Tienes alguna duda?

 

Segovia

¿Una aventura sin coger el avión?

Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.