Barrancos del Alto Tajo
Pantanos y Villas de la Alcarria
Al norte de Guadalajara, el Tajo describe un recorrido entre bosques ribereños antes de que su cauce se ensanche en los embalses de Entrepeñas y Buendía, con la compañía de castillos y monasterios en ruinas.
Descubre los pantanos y
villas de La Alcarria
Una laguna con leyenda negra, el refugio de la princesa de Éboli y un capricho llamado Cívica.
pueblos curiosos

Brihuega
El arco de Cozagón, que se abre en la parte baja de Brihuega, es uno de los rasgos más expresivos de la villa medieval, cuando las murallas envolvían una población de árabes, judíos y cristianos…

Budia
Esta localidad —que figura en el conocido “Viaje a la Alcarria” de Cela — sorprende por su bonita plaza Mayor de forma trapezoidal…

Castilnuevo
Al sur de Molina de Aragón este mínimo pueblo conserva una especie de casa fortificada que se remonta al siglo XII y alojó a los condes de Molina…

Cifuentes
Histórica localidad alcarreña en torno a una bonita plaza porticada, desde la que accede por unas escalinatas hasta la soberbia iglesia…

Pastrana
Esta hermosa población enclavada entre los ríos Tajo y Tajuña, está asociada a la princesa de Éboli y a su palacio ducal, cuya fachada plateresca preside la plaza…

Tartanedo
Tranquilo pueblo perteneciente al señorío de Molina. A pesar de sus pequeñas dimensiones, tiene un interesante conjunto arquitectónico gracias a su antigua riqueza…
rincones naturales

Convento de la Hoz
Al sur de Molina de Aragón, el río Gallo ha trazado unos cañones de espectaculares paredes y grandes monolitos de color rojizo…

Laguna de Taravilla
En el corazón del parque natural del Alto Tajo, esta laguna está asociada a un truculento crimen cometido por un posadero que, después de robar y matar…

Embalse de Entrepañas
Este pantano alcarreño, conocido como “el mar de Castilla” por sus dimensiones —junto con el vecino de Buendía—…

Escalera
En pleno Parque Natural del Alto Tajo, este pueblo parece un tranquilo refugio sobre un altozano a 1200 metros de altitud y con un buen conjunto de sencillas casas de piedra…
ruinas evocadoras

Castillo de Anguix
Sobre un peñasco próximo al embalse de Bolarque, el castillo de Anguix ofrece una panorámica muy espectacular del entorno, con el recorrido serpenteante…

Valdelagua
Valdelagua es un delicioso núcleo apartado y casi deshabitado en un retirado valle de La Alcarria y al fondo de un barranco recorrido por un arroyo…

Val de San García
En el término municipal de Cifuentes, este pueblo casi abandonado se asienta al fondo de un paisaje de vega, rodeado de un terreno fértil…

Salinas de Armallá
En el municipio de Tierzo, próximo a Molina de Aragón, la explotación de sal se remonta al tiempo de los celtíberos y también hubo actividad en época romana…
tesoros singulares

Civica
Este extraño capricho arquitectónico del siglo pasado, que parece el escenario de una película fantástica y que urge rehabilitar, ofrece una imagen inesperada…

Monasterio de Monsalud
Muy cerca de esta población se conservan los restos del monasterio de Monsalud, un cenobio cisterciense formado por una imponente construcción de finales del s. XII…

Buenafuente del Sistal
Entre Villar de Cobeta y Riba de Saelices, un breve desvío conduce a este espléndido cenobio, único ejemplar que se conserva de la orden del Cister en Guadalajara…
lugares de cine

Monasterio de Lupiana
Los numerosos seguidores de La casa de papel quizás reconozcan aquí uno de los escenarios de la famosísima serie…

El río que nos lleva
Varios pueblos del Alto Tajo, en especial Peralejos de las Truchas, sirvieron para ambientar El río que nos lleva (Antonio del Real, 1988) centrada en las andanzas de un grupo de gabarreros…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.