Asturcones y Osos Pardos
Costa de Llanes y Picos de Europa
Entre Cantabria y la desembocadura del Sella, la costa asturiana es una sucesión de pequeñas rías y acantilados. Hacia el interior, los Picos de Europa ofrecen espectáculo incluso a los más sedentarios.
Descubre la Costa de Llanes
y los Picos de Europa
Villas de indianos, un monasterio entre campos de helechos y un puerto de colores.
pueblos curiosos

Ribadesella
Villa costera asentada en los márgenes de la desembocadura del Sella, que bordea con elegantes paseos ribereños. En el casco viejo destaca el palacio de los Cutre…

Casgas de Onís
Esta animada población a orillas del Sella, exhibe el el emblema del principado, el puente “romano”, que en realidad data del s. XIII…

Colombres
En el límite con Cantabria, este pueblo ofrece sus construcciones indianas, entre las que destaca la preciosa Quinta Guadalupe, levantada en 1906…

Llanes
Una estrecha ría protege este puerto marinero, en el que irrumpe el bullicio veraniego y que en otoño recupera la calma de sus calles empedradas…

Panes
En el concejo de Peñamellera Baja, el pueblo de Panes ha crecido cerca del punto de encuentro de los ríos Deva y Cares, muy populares entre los pescadores de salmón…

Ríocaliente
Un rico conjunto de hórreos define la inconfundible fisonomía de Riocaliente, en pleno valle de Ardisana y dentro de los confines del concejo de Llanes. La colección de estos graneros…
rincones naturales

Naranjo de Bulnes
El Naranjo de Bulnes, conocido como en la región como Picu Urriellu, asoma a lo lejos en las espectaculares panorámicas que ofrece la pequeña localidad de Camarmeña, en el corazón de los Picos de Europa…

Covadonga
Destino legendario en los Picos de Europa, presidido por su basílica coronada por dos esbeltas torres puntiagudas. La obra es relativamente reciente…

Sierra del Cuera
A pocos kilómetros de la costa y en paralelo a ésta se alza esta pequeña sierra, declarada espacio protegido. La cercanía del mar ha configurado los relieves desnudos…

Playa del Canal
Dos paredes de roca se abren al Cantábrico como una hendidura en la costa formando la característica playa del Canal, el rincón más singular de Villanueva de Pría…

Acantilados del Infierno
En las proximidades de Camango, la costa forma unos entrantes y salientes recortados de gran altura, bautizados gráficamente como los Acantilados del Infierno. …

Desfiladero de Los Beyos
El curso del río Sella, entre León y Asturias, ha trazado este angosto desfiladero que se puede disfrutar desde la carretera de montaña que salva el Puerto del Pontón…

Desfiladero del Cares
Ya hemos reseñado brevemente este famoso desfiladero, que arranca en el núcleo de Puente Poncebos y transita entre cortados verticales, túneles horadados en la roca…

Cuevas del Mar
La playa de Cuevas del Mar, en el término de Nueva de Llanes, es una preciosa ensenada rodada de rocas kársticas y perforadas que ofrecen su aspecto más fantástico…

Mirador del Fitu
El Mirador del Fitu está catalogado como el más espectacular de Asturias y se alza sobre la sierra del Sueve, un grandioso macizo calcáreo…
ruinas evocadoras

Monasterio de Tina
Las ruinas del monasterio de Santa María de Tina, en el término de Pimiango, se alzan en un emplazamiento mágico al borde del mar y en medio de un monte cubierto de helechos…

Ídolo de Peña Tú
La aldea de Puertas, perteneciente a la parroquia de Vidiago, está rodeada por un accidentado paisaje de acantilados y caminos costeros. En el término existen algunos de los “bufones”…
tesoros singulares

Santa María de Llas
En un entorno de abundante arbolado que incluye un antiquísimo tejo, a las afueras de Arenas de Cabrales, se encuentra esta iglesia de estilo románico tardío…

Santa Eulalia de Abamia
Un bucólico trayecto conduce a este templo que albergó los restos de los primeros monarcas asturianos, Pelayo y Gaudiosa y que ocupa el lugar de un monasterio…

San Antolín de Bedón
El monasterio románico de San Antolín de Bedón da nombre a una bonita playa que se abre al Cantábrico en la desembocadura del río Bedón y en una zona sacudida por las olas…

Cementerio de Niembro
La ría de Barro o de Niembro es una deliciosa ensenada animada por la presencia de un templo de paredes blancas y un pequeño camposanto…

San Pedro de Con
Este rústico templo, conocido con le nombre popular de San Pedrín, se ubica en la zona alta de la aldea de Mestas de Con y su emplazamiento brinda excelentes panorámicas…

San Pedro de Cangas
La principal joya de este pueblo de la parroquia de Cangas de Onís es el monasterio benedictino de San Pedro, levantado sobre una construcción pre-románica…
lugares de cine

El Orfanato
La localidad de Llanes y su concejo han sido uno de los lugares privilegiados por el Séptimo Arte. Hasta el punto de que se han señalizado numerosos lugares en los que se ha rodado…

El Abuelo
El bello emplazamiento de la iglesia y el cementerio, al borde de la ría de Barro/Niembro se ha convertido en una presencia frecuente en rodajes…

Últimas entradas
Para que puedas estar al día con lo que vamos incorporando a ruidocero
Viaje a la isla de San Simón
Cuando te acercas a la Isla de San Simón (conocida también como la Isla de los Monjes, frente a la costa de Redondela (Vigo), ya te sorprende el perfil de estos dos islotes ajardinados, con algunas edificaciones rodeadas de grandes árboles y comunicados por un...
Viaje a Bera de Bidasoa
El río Bidasoa, poco antes de su desembocadura haciendo de frontera natural entre Francia y el País Vasco, bordea esta bonita localidad del norte de Navarra, asentada en un valle cubierto de vegetación y comunicada con el país vecino con abundantes senderos de...
Viaje a Olivenza
La influencia de la arquitectura gótica manuelina y una vieja contienda con nuestros vecinos lusos, que reivindican la pertenencia de Olivenza a Portugal, contribuyen a que esta villa tenga una personalidad muy especial. Las calles de la población, bautizadas con las...
¿Una aventura sin coger el avión?
Este país ofrece infinidad de posibilidades. Y no olvides que a menudo lo más cercano también es lo más desconocido.